Hola, esta es mi
mascara, veo la practica docente, como un espacio, para repensarme como
docente, adquirir confianza y crecer junto con mis compañeros y
profesores.
Taller de Autoridad
El Taller de autoridad me pareció muy
importante en la medida que me brindo las herramientas para posicionarme en el
aula y poder comprender la diferencia entre autoridad y autoritarismo, control, dominio; poder comprender que la autoridad entendida como la relación entre personas que se confieren un respeto derivado
del saber, la coherencia, y el reconocimiento mutuo. La autoridad es un valor que
otra persona nos otorga y que deja las puertas abiertas para iniciar procesos
de aprendizaje compartidos.
También pude dar cuenta que le poder no lleva
implícita necesariamente la autoridad, por más que se ejerza poder en el aula,
no se va a garantizar el
respeto, el reconocimiento ni la admiración de nuestros alumnos, elementos
imprescindibles en los procesos de enseñanza aprendizaje.
Noelia
En el capitulo 6: “Una
preocupación que no tiene porqué ruborizarnos: la disciplina en clase”
En el capitulo 6: “Una
preocupación que no tiene porqué ruborizarnos: la disciplina en clase”…La
disciplina tiene que ver con la didáctica, con el compromiso mismo del trabajo
que requiere la disciplina que se enseña.
Meirieu,
dice que la disciplina que se enseña y la que hay que mantener es una
misma cuestión y que cualquier intento de separarlas es en vano. Plantea la
influencia de los medios de comunicación, de la globalización en los sujetos,
donde prima lo estético, lo efémero, donde no se crean espacios para la reflexión.
Donde se van formando sujetos pasivos que solo reciben información. También
plantea como la cultura del zapping se a internalizado en los sujetos,
consumidores de imágenes donde se desintegra la atención.
Meirieu
dice que hace falta disciplina escolar, que basta con seguir algunos
principios que, sin duda parecerán simplistas, pero que considera
básicos:“Preparar minuciosamente el trabajo, cuidar el entorno, mantenerse
firme con las consignas, encontrar la manera de que cada cual tenga su sitio en
la empresa colectiva. Nada más que “el materialismo Pedagógico”
Para que la
disciplina funcione, el trabajo propuesto tiene que reunir a todos los
presentes sin excepción alguna.
Noelia
Derechos Humanos
Hola queria compartir con ustedes este video que encontre sobre
los Derechos Humanos, me gusto mucho, ya que contextualiza los mismos, es muy
lindo para trabajarlo con los estudiantes.
Noelia Perino
No hay comentarios:
Publicar un comentario